Sres. Asambleístas:
En cumplimiento de lo dispuesto por el art. 14 inc. h) de la Ley Nº 6.556 (modificada parcialmente por Ley Nº 6.787), el Consejo de Administración pone a consideración la Memoria de la gestión llevada a cabo entre el mes de Enero y Diciembre del año 2001, que corresponde al doceavo Ejercicio Económico de la Institución.
Distintos aspectos han concentrado los esfuerzos del Consejo de Administración; entre ellos la atención oportuna de las Jubilaciones y Pensiones cuyo número se eleva a 140 titulares; el ingreso oportuno de los aportes y la inversión de los fondos excedentes en el sistema financiero; la materialización de la Sede Social propia.
Todo el período estuvo enmarcado en una profunda crisis del sector de la salud en nuestra provincia y una creciente y cada vez más pronunciada crisis del sistema político, económico y social. A partir de los últimos meses del año 2001 estamos viviendo la peor crisis que se recuerde, no vislumbrándose al día que efectuamos esta Memoria, soluciones de fondo, donde no se violenten los derechos constitucionales y fundamentalmente el derecho de propiedad.
Nuestra Caja, sin lugar a dudas es una de las más importantes de la región por el volumen de los aportes. Por el monto de los beneficios y por la cantidad de jubilaciones y pensiones que atiende mensualmente.
Esto es producto de muchos años de esfuerzos y gestión Institucional donde fundamentalmente cabe destacar la labor de todas las Comisiones Directivas que fueron elegidas para conducir a la Caja y al Personal y Asesores que diariamente trabajan en la Institución.
Durante el año se han recibido muchas presentaciones por parte de afiliados expresando la voluntad de regularizar deudas atrasadas, a lo que se procuró en todos los casos acordarle una financiación de su deuda en un marco de razonabilidad y equidad.
Se ha procurado en todo momento mantener y disminuir los niveles de morosidad; existe una elevada voluntad de pago por parte de los médicos pese a la crisis por todos conocida.
Se han efectuado recordatorios de las deudas a todos los morosos y en algunos casos se enviaron notificaciones por parte del Asesor Legal y en casos muy extremos de incumplimiento sistemático, se han iniciado juicios para cobrar los aportes.
Por el lado de los beneficios, hemos procurado durante todo este período que los haberes estén a disposición de los beneficiarios el último día de cada mes, con prioridad a cualquier otra erogación de la Caja.
En el orden Institucional, y considerando que finalizaba el contrato de alquiler con el Círculo Médico de Salta por la Sede provisoria en el 2º piso de dicha Institución, se han efectuado todas las gestiones para lograr la Sede propia, habiéndose llevado a cabo una Asamblea Extraordinaria el día 09-05-2001 donde se obtuvo el mandato para avanzar en el tema de la Sede Social. Al día de la fecha la Caja ya está funcionando en la nueva Sede, a partir de un canje directo con la propiedad oportunamente adquirida en calle Pueyrredón esquina Leguizamón.
Aprovechamos en este momento para agradecer públicamente al Círculo Médico de Salta por habernos permitido durante más de 10 años desarrollar las actividades de la Caja en su edificio de calle Urquiza Nº 153.
En otro orden de cosas la Caja ha procurado una mayor integración con las otras Cajas para Profesionales de la provincia, de la región y también del País, habiendo participado en algunos eventos Institucionales en tal sentido, y en el Plenario de Cajas que se llevó a cabo en la ciudad de San Miguel de Tucumán en el mes de Noviembre de 2001.
Otra cuestión importante es que el 12-06-2001 se efectuó una Asamblea Extraordinaria para aprobar la instrumentación de un préstamo al Círculo Médico de Salta, lo que posibilitó canjear los cheques diferidos, acordados en su momento por el Instituto Provincial de la Salud, para el pago a los prestadores.
En el aspecto financiero fueron diversas las cuestiones especiales que hubo que atender y lo que evidenciaba la crisis que avecinaba en el sector económico y financiero.
En primer lugar, al crearse un nuevo impuesto sobre los débitos y créditos en cuentas bancarias que afectaba sensiblemente las finanzas de la Institución, la Caja en forma conjunta con las demás Cajas del país ha presentado un recurso de amparo con resultado favorable, para que no se aplique el citado impuesto. Luego de este logro judicial el Poder Ejecutivo Nacional dictó un decreto (1287/01) por el que las Cajas quedaron exentas del citado impuesto.
A fines de Noviembre, casi en forma coercitiva , la Caja adhirió a la operatoria de Canje de Títulos Públicos por Préstamo en Dólares garantizado, siendo el objetivo del Poder ejecutivo en ese momento pagar menos interese de la Deuda Externa.
Asimismo también a fines de Noviembre del año 2001 el Gobierno Provincial empezó a liquidar las retenciones en LECOP lo cual representó para la Caja un esfuerzo adicional en procura de facilitar el pago de los aportes y también la percepción de los beneficios.
Indudablemente a partir de Diciembre de 2001 y dado los distintos cambios de Gobierno en el orden Nacional se ha modificado sustancialmente las reglas que rigen nuestra economía y nuestro sistema financiero. Recién en los próximos meses, y por el estado cambiante de las normas podremos evaluar con objetividad las consecuencias que todo esto trae aparejado para nuestro sistema previsional.
En relación a los nuevos beneficios acordados por la Caja se han acordado 7 (siete) Jubilaciones Ordinarias, 5 (cinco) Jubilaciones Extraordinarias por Incapacidad, 12 (doce) Pensiones.
Corresponde destacar que los beneficios son tramitados inmediatamente después de presentada la solicitud correspondiente y cumplidos los requisitos previstos en la Ley Nº 6.556; entre ellos la cancelación de matrícula.
Todos los beneficios vienen liquidándose oportunamente y en forma mensual, haciéndose notar que el haber de la Jubilación Ordinaria asciende a $ 968,00 y el de la Pensión y Jubilación por Incapacidad asciende a $ 726,00.
En síntesis, el total de beneficios que mensualmente se liquida a los afiliados, al 31 de Diciembre de 2001, es el siguiente:
– JUBILACION ORDINARIA : 53
– JUBILACION EXTRAORDINARIA P/INVALIDEZ : 28
– PENSIONES : 57
– JUBILACION POR EDAD AVANZADA : 2
TOTAL DE BENEFICIOS : 140
En materia de inversiones de los fondos excedentes tenemos el convencimiento que en el año 2001 se ha logrado el mejor rendimiento histórico de las inversiones los que ha sido posible por el volumen de los fondos que maneja la Caja y también, como no podemos dejar de desconocer hoy, porque era el preanuncio de la crisis de todo el sistema financiero.
Al cierre del ejercicio la composición de las inversiones de la Caja es la siguiente:
– DEPOSITOS EN CAJA DE AHORRO ……….( 2,30%) $ 421.871,28
– PLAZOS FIJOS EN PESOS …………………… ( 2,50%) $ 463.797,05
– PLAZOS FIJOS EN DOLARES ………………. (83,60%) $ 15.187.209,00
– PRESTAMO GARANTIZADO ………………….(11,60%) $ 2.089.706,00
T O T A L $ 18.162.583,33
Para el tratamiento de todos los temas se han efectuado durante el año 25 (veinticinco) reuniones donde se consideraron todas las inquietudes y notas presentadas por los afiliados. Se destaca la participación permanente y activa de la Sindicatura de la Institución.
PALABRAS FINALES DE PRESIDENCIA
Vivimos en un clima de mucha turbulencia; la frustración y la angustia son compañeras cotidianas de todo el pueblo Argentino pero desde nuestra función dirigencial, queremos mantener la esperanza de una Argentina que renace desde el dolor y el desencanto.
En nombre propio y de todos los colegas médicos que me acompañan en esta ardua tarea al frente de la caja ratificamos nuestro compromiso de hacer todo el esfuerzo para salvaguardar nuestra Institución y el patrimonio que es de todos los médicos que aportan a la Caja.
Estamos en permanente contacto con las otras Cajas de la provincia y con la Coordinadora Nacional con la finalidad de aunar esfuerzos y definir estrategias que nos devuelvan la seguridad jurídica para nuestros fondos y nuestras Instituciones.
Agradezco a todos los colegas que me acompañan día a día al frente de la Caja, agradezco también a nuestro personal y a nuestros Asesores.
Muchísimas Gracias.
EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN