“El médico como paciente” – Leonardo Strejilevich

Published by Gerencia CJPMS on

El texto reflexiona sobre la compleja experiencia del médico cuando se convierte en paciente, explorando las dimensiones emocionales, éticas y sociales que esto implica.

Cuando un médico enferma, se enfrenta no solo a la enfermedad, sino también al desafío de aceptar la vulnerabilidad que normalmente observa en otros. Su conocimiento de la medicina y de la muerte le otorga una conciencia más aguda del proceso, lo que puede generar angustia pero también serenidad para afrontarlo con dignidad.

El autor señala que el ejercicio médico, por su naturaleza exigente y cargada de responsabilidad, constituye en sí mismo un factor de riesgo para la salud física, mental y social del profesional. Entre las causas de este deterioro se mencionan el individualismo, la sobrecarga laboral, la falta de reconocimiento, la precarización y la carencia de apoyo institucional.

Strejilevich destaca la necesidad de programas específicos de atención integral al médico enfermo, como los que existen en otros países. Estos programas buscan romper las barreras de negación, miedo o estigmatización que impiden a los médicos asumir su rol de pacientes y recibir atención adecuada.

El texto concluye apelando a la humanización del ejercicio médico, al cuidado recíproco entre colegas y al reconocimiento de que los médicos, como cualquier persona, necesitan prevención, contención y acompañamiento para poder cuidar y sanar a otros.

Pueden descargar el PDF haciendo click aquí: EL MEDICO COMO PACIENTE


0 Comments

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *